Lo conocí cuando apenas comenzaba con su idea, se dedicaba a preparar alumnos para presentar el examen de admisión a las universidades públicas de Medellín. En ese entonces vendía salpicones para sostener su emprendimiento. Años después él y su socio habían hecho de FORMARTE uno de los más prestigiosos preuniversitarios de Colombia.
—¿Cuál crees que es la clave del éxito? —Le pregunté.
Él, metido en su camiseta azul y sus infaltables tenis converse rojos, me miró con esa serenidad que parece hacer más sabios a los sabios y me dijo:
—Creo que debes encontrar lo que te apasiona, lo que verdaderamente te apasiona, y una vez lo encuentres debes “machacarle y machacarle y machacarle” hasta que te vuelvas el mejor en lo que haces. Y cuando lo seas, el mundo entero te va a buscar para que lo hagas… para ese entonces, ya estarás siendo exitoso.
¿Qué hacer?
¿Y qué es machacarle a algo, si no levantarse cada día pensando en eso que nos apasiona? ¿qué es machacarle, si no es levantarse y volver a intentarlo? Qué es machacarle si no es estudiar sobre eso, leer sobre eso, investigar, practicar, repasar, reinventarse, y después de haber fallado… Volver a empezar.
Por todas partes se habla de fórmulas y claves para el éxito, muchas de ellas son válidas, pero… no hay atajos. No conozco el primer caso de éxito duradero que se haga de la noche a la mañana. Pero sí conozco casos de éxito, como el de mi amigo, que pueden alcanzarse si decides machacarle y machacarle día a día…mañana y noche… sin desfallecer. Hasta que seas el mejor.
Mi sugerencia es: que no pase un día de tu vida sin que hagas algo, por pequeño que sea, que te acerque a ese gran objetivo que tú mismo has calificado como el éxito. Una lectura, una llamada, una búsqueda en la red, un apunte, una cita con un experto, una visita a un proveedor…algo.
Amigo Ediver Rivera, con este texto quiero honrar tu memoria machacándole a la escritura, y espero que tu consejo, al llegar a mis lectores, les sea tan útil como me ha sido a mí, y a tantos familiares y amigos a quienes inspiraste con tu corta, pero fascinante luz.
Y aunque te adelantaste hacia la eternidad, sé que al igual que yo, tu esperanza estaba en Jesús, de quien esperamos confiados en sus promesas de vida eterna. Gracias, descansa en paz amigo.
Excelente historia! sencilla, clara e inspiradora
Hola Richard. Gracias por tu comentario y por darte una vuelta por esta fábrica de historias; me alegra que te haya resultado inspiradora. ¡A machacarle se dijo!
De acuerdo, un amigo me decía “la disciplina vence el talento” uno puede ser bueno en algo pero con verdadera dedicación se puede llegar a ser un maestro en lo que se desee, gracias por este escrito, muy motivador.
Hola Jaime, gracias por tu comentario. Tu frase es verídica: “La disciplina vence el talento”. Un saludo amigo, sigamos machacándole.
Me compraré mis converse rojos para recordar el mensaje de este escrito.
Vale la pena tomar frases como esta: ” que no pase un día de tu vida sin que hagas algo, por pequeño que sea”.
Hola Lina, gracias por tu comentario. Qué tallita eres para enviarte un par? jeje
Sencillo, claro y una buena lección de vida.
Gracias por tu comentario Julián. Me alegra que te haya resultado útil esta historia.
Gran Amigo…
Creer en uno mismo, es poder saborear las mieles del éxito y la victoria. Caer para levantarse… Nunca será caer… Gran historia.
Gran aprecio mi amigo.
Gracias amigo… Espero escribir tu exitosa historia un día.
Querido amigo, me eleva el ánimo saber que seguirás machacando, machacando y machacando con tu talento para transmitirnos estos mensajes tan inspiradores como retadores.
Hola Claudia, el escritor se debe a sus lectores… Gracias querida lectora.
Quiero hacer mía la frase: “la disciplina vence el talento”, es otra forma de decir “machacar, machacar y machacar”, puedo ?
¡Es tuya! Un abrazo mi querida lectora.
Master Gracias por seguir inspirarando nuestras vidas y estas historias son una hermosa herramienta para hacerlo.
Querido amigo, gracias por tu comentario. Creo que la historia de un futbolista que ha superado una gran cantidad de obstáculos como tú también debe ser contada…qué opinas?
Wow!! Gracias por esto!! Ahora, seré fiel lectora!! ¡Inspirador! Voto por la historia de Andrade…
Mil gracias a ti Aidabuiles, es un privilegio contar contigo como lectora. Bienvenida a esta fábrica de historias… Gracias por tu voto, espero que nuestro querido futbolista se anime y nos autorice a contar… La historia del gigante del DIM.
Es muy cierto , el machacar y machacar en un proyecto llega el momento que se convierte en una feliz realidad . Felicitaciones muy buena historia.
Hola Dilma. Me alegra recibir tu comentario, pero me alegra más saber que esta historia coincide con lo que tú crees, con la perseverancia y con el arte de seguir adelante. Bienvenida de nuevo a esta fábrica de historias. Un abrazo.
Esta historia me inspira a machacar y machacar día a día en mi nuevo proyecto que estoy iniciando en Andes; algún día espero que cuentes mi historia para inspirar a otros; te deseo grandes éxitos en este tu proyecto como escritor.
paz y luz en todo tu ser..
Hola Luis, me alegra saber que eres un machacador más. Un abrazo mi querido lector, gracias por tus palabras… Que sean multiplicadas en tu vida.
Gracias amigo por escribir cosas cómo estás, me sentí muy identificado!
Es un privilegio recibir un comentario tuyo Maestro. Esta es tu casa… Te imaginas la historia del gran músico y cantante que dejó de ser bohemio por un amor de lo alto?
Qué buenos escritos los que estoy leyendo. Qué tiempo tan bien invertido es leer este blog. Saludos!
Mil gracias Santiago. Me alegra que te hayan agradado. Por aquí a tus órdenes.
Me gusta la simpleza y el lenguaje coloquial con el que escribe, se siente confianza al leer.
Gracias Nika. A tus órdenes por estos lares.
Excelente